Vista previa
Título: 
One night at the golden bar
Programa: 
eszenAZ. Temporada de Artes en Vivo
Fecha: 
02-03-2023
Artista(s): 
Cortés, Alberto (1983 - )
Producido por: 
Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao
Formato: 
Teatro
Etiquetas: 
Identidad sexual
Teoría Queer
Resumen: 
El performer, director de escena y dramaturgo Alberto Cortés presenta su última creación One night at the golden bar, una declaración cantada que «pone en evidencia la vulnerabilidad del cuerpo que ama en permanente tensión entre el discurso queer y el romántico», en palabras del autor.

Cortés escribe un nuevo capítulo de ese relato escénico y en muchos casos autoficcional que viene desarrollando en los últimos años. En este caso, "desde el imaginario de la figura celestial del ángel se atraviesa una lluvia de cuestiones: qué masculinidad nos gobierna, qué fragilidades y grietas no se están mencionando, qué identidades están en un lugar vulnerable y monstruoso al mismo tiempo, cómo cantar al destino que nos aplasta.Un cántico que persigue un estado de vulnerabilidad que ponga en evidencia el poder de los afectos y la belleza que se esconde en la fragilidad. Revelar qué identidades están en un lugar vulnerable y monstruoso al mismo tiempo y cómo vamos a proteger a estos cuerpos cuando griten públicamente cómo se sienten cuando aman".
One night at the golden bar, que remite a la canción de Mecano La fuerza del destino, sobre el encuentro irremisible de una pareja en un bar, habla, desde una mirada queer, de esas historias que se originan en estos lugares, de las identidades de género y de las múltiples manifestaciones del amor.
Descripción: 

Concepto, dramaturgia, textos e interpretación: Alberto Cortés
Música y espacio sonoro: César Barco Manrique
Iluminación: Benito Jiménez
Vestuario: Gloria Trenado
Asistencia en movimiento: María Cabeza de Vaca
Asistencia en espacio escénico: Víctor Colmenero
Fotografía y vídeo: Clementina Gades y La Cura
Con la colaboración de:Teatro Calderón de Valladolid, Junta de Andalucía (Residencias Ágora), Centro Conde Duque y Graners de Creació
Agradecimientos: La Poderosa, Labo XL, Rebeca, Iver, Claudia, Mariquiña, Esther y Peru
Aparece en las colecciones:
Artes escénicas