Vista previa
Título: 
Phoenix Ragazza
Programa: 
Programa de colectivos residentes (Amphytrion)
Fecha: 
27-09-2019 / 17-12-2019
Lugar: 
Atrio de las Culturas, planta 0
Autoría: 
consonni
Ponente(s): 
Olaizola Lizarralde, Lur
Uriarte, Jone Alaitz
Producido por: 
Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao
consonni
Formato: 
Podcast
Etiquetas: 
Cine
Radiodifusión
Feminismo
Resumen: 
Phoenix Ragazza, conducido por Jone Uriarte y Lur Olaizola, es uno de los programas que presenta consonni en su emisora consonni radio con Az. Un programa íntegramente en euskera, que plantea una relación entre el cine y la radio desde una perspectiva feminista proponiéndonos transformar los ojos, la mirada, en escucha.
Descripción: 

PROGRAMAS

  • #01.Born in Flames (27/09/2019) - "Born in Flames" es una película rodada durante cinco años por Lizze Borden, con muy poco presupuesto y estrenada en 1983. El punto de partida de la película es una pregunta concreta y, hoy por hoy, muy acertada: ¿qué pasaría si hubiera un movimiento político hacia la izquierda y las mujeres siguiéramos teniendo un problema?. Lizzie Borden invitó a diferentes mujeres a participar en la película, entre ellas músicas, activistas, cineastas, periodistas, artistas... que escucharemos en el programa de radio. Las que estuvieron activas en la lucha feminista de los 80 y luchando en las calles. "Born in Flames" es también el título de un disco del grupo Red Crayola, de donde Borden tomó el título de su película. La canción, que escucharemos con frecuencia a lo largo de este programa, se convertirá en sintonía del programa de radio. En este primer programa de Phoenix Ragazza hablaremos de la película de forma diferente. Por un lado, hablaremos de la película: su directora, su proceso de rodaje, la acogida que tuvo, su restauración y su reestreno. Pero sobre todo, queremos adentrarnos en los múltiples mensajes y formas que tiene este proyecto. Para ello, compararemos la película con la situación actual desde la colectividad. En este programa juntaremos diferentes voces, dándonos forma de collage: nos acompañarán la brigada femenina de Egia, el colectivo KRII y Arantza Santestaban.
  • #02. Spell Reel (22/10/2019) - En la segunda sesión de Phoenix Ragazza tomaremos como punto de partida la película "Spell Reel". Una película colectiva creada por la artista y cineasta portuguesa Filipa César. En el eje se encuentra el archivo del cine militante de Guinea-Bissau: imágenes y sonidos que muestran la guerra de la independencia contra la colonia portuguesa (1963-1974). Cuando se recuperó el archivo en 2011, estaba en muy mal estado, igual que la propia historia del país. ¿Qué hacer con un archivo de imágenes y sonido que llega a tus manos? Itziar Orbegozo, Maddi Barber, Mirari Echávarri y Tamara García serán las invitadas que responderán a esta pregunta.
  • #03. Lucrecia Martel. La Cienaga (26/11/2019) - Camas deshechas, sábanas arrugadas, pies manchados de barro sobre la cama, un teléfono que no para de sonar. Hermanos y hermanas que corretean por casa, los últimos días de verano de una triste pareja que se odian mutuamente. Afuera hay una piscina viscosa, con aguas verdes y oscuras, medio abandonada. Al borde de esta, hamacas que han conocido tiempos mejores, amontonadas en una fila desordenada. El ambiente es pesado, un día cálido y húmedo que trae tormenta. En este tercer programa Phoenix Ragazza hablamos sobre la película "La ciénaga", de la cineasta argentina Lucrecia Martel. Película ligada totalmente a la literatura, proponemos a las siguientes escritoras y cineastas de nuestro entorno –y a las que apreciamos mucho- a realizar este un ejercicio: contarnos historias de terror y fantasía de su infancia, como si estuviéramos sobre una de esas camas de la película contándonos historias veraniegas. Así, contaremos con Aintzane Usandizaga, Kimia Kamvari y Maren González.
  • #04. Marguerite Duras. Le Camion (17/12/2019) - Silencio. Y de pronto, música. Un lugar sombrío y cerrado. Las cortinas están corridas. Las lámparas, encendidas. Alfombras. Espejos. Es un cuarto. A través de una cortina blanca, la luz del día. El lugar, por tanto, está resguardado de la luz. Una mesa redonda en el centro. Junto a ella, dos personajes sentados: Gérard Depardieu y Marguerite Duras. Manuscritos sobre la mesa. Quiere decir que la historia de la película será leída. Los dos leerán la historia.
Actividades relacionadas: 
consonni radio con Az
Aparece en las colecciones:
AZ Irratia - Cultura contemporánea