Vista previa
Título: 
Contracömic
Programa: 
Programa de colectivos residentes (Amphytrion)
Fecha: 
30-04-2019 / 09-07-2019
Lugar: 
Atrio de las Culturas, planta 0
Autoría: 
consonni
Ponente(s): 
Casillas, Elizabeth (1986- )
Crespo, Borja (1971- )
Producido por: 
Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao
consonni
Formato: 
Podcast
Etiquetas: 
Cómics
Fanzines
Cultura contemporánea
Resumen: 
"Contracömic" es un programa de radio conducido por Borja Crespo y Elizabeth Casillas que pretende descubrir otros mundos que están en éste a través del cómic y sus múltiples posibilidades. El fanzine como objeto artístico, la autoedición como forma de expresión, el tebeo como activismo y herramienta crítica, la historieta comprometida.… Explorar las fertilización cruzada entre el medio gráfico y otras artes, dar voz a nuevas tendencias, conocer talentos emergentes y firmas indispensables que han abierto nuevas vías de expresión. Contracömic piensa en un público interesado por la cultura en general y el cómic en particular.
Descripción: 

PROGRAMAS

  • #01. Nuevas miradas (30/04/2019) - En este primer episodio de Contracömic se realizará una cartografía de las nuevas tendencias en el medio, cuáles son las vanguardias que están revolucionando el concepto de cómic y charlaremos con María Medem, una de las artistas emergentes más interesantes y recientemente galardonada como Autora Revelación en la pasada edición de Cómic Barcelona. En nuestra tertulia, volveremos a un viejo debate que, tras la publicación de "Cadencia", la nueva obra de Roberto Massó, vuelve a la palestra: ¿Qué es un cómic?
  • #02. Por amor al arte (21/05/2019) - Contracömic analiza en su segunda entrega la estrecha relación entre cómic y pintura. Se exploran obras como "Noticias de pintores", de María Luque, o "¿Arte?¿Por qué?", de Eleanor Davis. Continúa el programa conducido por Elizabeth Casillas y Borja Crespo con una entrevista a la polifacética artista Klari Moreno, con la que charlan sobre su experiencia como artista y comisaria de exposiciones, profundizando en la inclusión del cómic en los museos. Por último, la dibujante Conxita Herrero participa en la tertulia final, en la que se tratan temas como la precariedad en el cómic y esa mala costumbre del personal de pedir dibujos "por amor al arte”.
  • #03. Rompecabezas (11/06/2019) - Contracömic analiza en su tercera entrega la aportación del cómic a un tema tan interesante como son las enfermedades mentales, citando obras como la reciente "Podía volar" o un clásico como "Epiléptico", entre otros títulos indispensables. Elizabeth Casillas y Borja Crespo, conductores del programa, entrevistan a Lorenzo Montattore, uno de los jóvenes talentos más sugestivos del panorama actual, con obras como "La muerte y Román Tesoro" o "¡Cuidado, que te asesinas!". La dibujante Higi Vandis participará en la tertulia final, dedicada a las fronteras entre el cómic y otras disciplinas en su amplio espectro.
  • #04. Grandes tebeos para pequeños lectores (09/07/2019) - Contracömic rinde pleitesía en su cuarta entrega al cómic infantil y juvenil. Historietas dirigidas a los más pequeños que también pueden cautivar a los más grandes lectores. Títulos recientes indispensables, autores y autoras fundamentales, de "Superpatata" a "Luces nocturnas" de Lorena Álvarez, pasando por "Leñadoras" o "La caca mágica" y muchos más ejemplos a tener en cuenta para iniciarse en las viñetas a temprana edad. Elizabeth Casillas y Borja Crespo,conductores del programa, entrevistan a Natacha Bustos, responsable del apartado gráfico de "Moon Girl y Dinosaurio Diabólico". En la tertulia final, acompañados por la librera Patricia Millán, charlarán sobre el devenir del cómic infantil, editoriales de interés en la materia o el funcionamiento de las librerías entre otras cosas.
Actividades relacionadas: 
consonni radio con Az
Aparece en las colecciones:
AZ Irratia - Cultura contemporánea