Vista previa
Título: 
Oscar Gómez Mata. Laboratorio de derivas
Programa: 
Artistas Asociad@s a AZ
Fecha: 
01-01-2019 / 30-04-2022
Artista(s): 
Gómez Mata, Oscar (1963- )
López, Esperanza
Producido por: 
Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao
Formato: 
Residencia artística
Etiquetas: 
Arte contemporáneo
Arte - Investigación
Percepción geográfica
Resumen: 
Durante su residencia en Azkuna Zentroa, ha desarrollado junto a Esperanza López el Catálogo de derivas. Este catálogo propone diversas derivas o deambulaciones, que tienen como fin trabajar la observación y la exploración de los paisajes urbanos cotidianos. Ahora trabajan en la creación de un cuaderno con la recopilación de las derivas propuestas. Quienes quieran experimentar algunas de estas, pueden solicitarlas en Az Info.

Además, Oscar Gómez Mata estrena en abril 2021 su pieza escénica Makers, en colaboración con el actor Juan Lloriente, desarrollado durante su residencia en el Centro durante el año 2020. Una obra sobre la luz, el tiempo y el amor.
Descripción: 
Los artistas Oscar Gómez Mata y Espe López crean Catálogo de derivas. Derivas que son deambulaciones con el fin de trabajar sobre la observación y la exploración de los paisajes urbanos cotidianos. Los artistas proponen a cada persona, en solitario, diferentes derivas individuales para realizar en el momento mismo o adecuarlas a su disponibilidad.

  • Una deriva no es un paseo clásico, ni una visita guiada, histórica, turística o cultural. No es tampoco un paseo en el que una voz te cuenta algo.
  • Una persona que se libra a una deriva individual más o menos larga, acepta renunciar a la manera lógica y conocida de desplazarse, acepta encontrar lo desconocido, dejarse ir en un viaje interior. La deriva como desplazamiento del pensamiento es un camino de acceso a uno mismo/a y a una percepción distinta de la realidad.
  • Se trata de establecer conexiones entre el paisaje y la vida interior de la persona que participa. Es importante dejarse llevar en lo que se propone para encontrar una vibración con lo que te rodea, para que tu relato personal aparezca en el flujo de lo cotidiano. Viajar para conocer tu geografía.
  • Es una experiencia individual en el tiempo, una experiencia meditativa y poética.
  • Fundamentalmente se trata de estar y de no preocuparse.
  • Antes de comenzar a caminar dedica unos instantes a estar sentado/a, relajado/a, dejando la mente tranquila.
  • Camina con calma ajustando el ritmo a lo que pida cada momento.
  • Estate atento/a a lo que vas encontrando: personas, situaciones, objetos…
  • Registra lo que te interese.
  • No te preocupes, todo lo que hagas o sientas está bien
Actividades relacionadas: 
Makers
Publicación: 
Catálogo de derivas
Aparece en las colecciones:
Artistas Asociad@s a AZ