
- Título:
- The Artwork As a Living System
- Fecha:
- 07-02-2024 / 28-05-2024
- Lugar:
- Sala de exposiciones, planta -2
- Artista(s):
- Sommerer C. y Mignonneay L.
- Producido por:
- Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao
- Formato:
- Exposición
- Etiquetas:
- Resumen:
- The Artwork As a Living System muestra el trabajo del dúo de artistas Christa Sommerer y Laurent Mignonneau, pionero en el "Arte de la interfaz". El proyecto, conecta arte y naturaleza con las técnicas más innovadoras empleadas en proyectos virtuales, sensibles e interactivos.
Tras su paso por Alemania (ZKM—Centro de Arte y Medios de Karlsruhe), Austria (OÖ Landes-Kultur GmbH de Linz) y Bélgica (iMAL – Art Center for digital cultures & technology de Bruselas), Sommerer y Mignonneau presentan un proyecto expositivo específico para la Sala de Exposiciones de Azkuna Zentroa que refleja el aspecto central de su trabajo: las obras de arte actúan como sistemas vivos porque la vida no puede entenderse como una entidad única sino como una pluralidad de perspectivas. Es el leitmotiv de estas piezas tecnológica-mente creativas, científicamente instructivas y artísticamente imaginativas, convertidas en clásicos del arte digital, con las que han realizado una contribución fundamental tanto al arte del siglo XXI como a la ciencia de la vida artificial.
La muestra se compone de 18 obras. Gran parte son instalaciones interactivas, en las que las personas tocan y experimentan las obras de arte, explorando e interactuando con los entornos naturales y formando parte de su transformación simultánea en el espacio digital. Son obras ya casi clásicas del arte digital, premiadas en los principales festivales de arte, ciencia y cultura digital del mundo y, muchas de ellas, exhibidas en más de 250 exposiciones.
Son obras de arte multimedia, basadas en hallazgos científicos que abren la posibilidad de explorar el crecimiento de las plantas o el comportamiento de pequeñas criaturas generadas por computadora, como moscas y escarabajos, y su integración en ecosistemas complejos. Instalaciones que simulan sistemas vivos en los que al tocar unas plantas, teclear en una máquina de escribir o moverse frente a una pantalla genera transformaciones en el espacio digital.
Una experiencia artística que conecta conceptos relativos a los más diversos campos de la ciencia y la tecnología: desde la física cuántica y la teoría de los sistemas complejos hasta la genética molecular, la nanociencia y la vida artificial. Esta exposición está basada en un concepto de Karin Ohlenschläger y está coproducida por ZKM | Centro de Arte y Medios Karlsruhe, Alemania, OÖ Landes-Kultur GmbH, Linz, Austria e iMAL, Bruselas, Bélgica. Inicialmente fue comisariada por Karin Ohlenschläger, Peter Weibel y Alfred Weidinger. - Aparece en las colecciones:
- Exposiciones
Documentación: