Azkuna Zentroa ha seleccionado el proyecto Espacio public(itari)o de Mario Paniego (Bilbao, 1978) dentro del programa Komisario Berriak, de apoyo a la práctica del comisariado e impulso a la generación y consolidación de nuevos profesionales del mundo del arte.
El proyecto de Mario Paniego pone el foco en la presencia de la publicidad en el entorno y el ruido que produce en la vida diaria de las ciudades, «arrebatándonos buena parte del espacio público y personal», afirma el artista. En este sentido, Espacio public(itari)o —seleccionada entre 18 propuestas presentadas a la convocatoria— propone
una revisión sobre el auge de la publicidad en nuestras vidas y especialmente en el espacio público. Tal y como recuerda el artista visual, su interés por desarrollar este proyecto «nace de la experiencia de ver cómo en los últimos años en Bilbao se ha ido incrementando la publicidad en el espacio público mientras que en otras ciudades del mundo, por contra, se ha ido reduciendo a base de iniciativas ciudadanas y de normativas municipales».
El artista propone «una revisión por parte de la sociedad sobre el auge de la publicidad en nuestras vidas, y especialmente, en el espacio público» y se estructura en tres partes.
En una primera, toma como caso de estudio diferentes ciudades del mundo que han restringido el uso de la publicidad en el espacio público, mostrando cómo han sido estas iniciativas, su desarrollo e implantación.
En la segunda, mostrará la práctica artística, activista de diversos colectivos y artistas de todo el mundo que trabajan en torno a esta temática, bien utilizando los soportes publicitarios para sus propuestas o el espacio público para generar reflexión social.
En última instancia, el proyecto se abre a la participación ciudadana en torno a la presencia de la publicidad en el entorno. Tanto con centros educativos, a los que les invita a trabajar esta temática desde el uso de las propias herramientas de la publicidad; como a través de la mediación con otras comunidades de públicos, que pueda expresar sus preocupaciones y su visión sobre el tema mediante diferentes dinámicas y talleres.
Descripción:
Espacio públic(itari)o [Exposición] (03/12/2020-31/01/2021) - Este trabajo expositivo propone una revisión sobre el auge de la publicidad en nuestras vidas y especialmente en el espacio público. Tal y como explica el artista, su interés por desarrollar este proyecto «nace de la experiencia de ver cómo en los últimos años en Bilbao se ha ido incrementando la publicidad en el espacio público mientras que, en otras ciudades del mundo, por contra, se ha ido reduciendo a base de iniciativas ciudadanas y de
normativas municipales». Es ese sentido, Espacio públic(itari)o toma como caso de estudio diferentes ciudades del mundo que han restringido ese uso publicitario en el espacio público, dando visibilidad a la práctica artística, activista de diversos colectivos y artistas internacionales que trabajan en torno a esta temática con el objetivo de generar reflexión en la ciudadanía: ¿es necesaria la publicidad en el espacio público?. La exposición recoge la práctica artística, activista de los colectivos y artistas internacionales Laura Marte, Jason Eppink, Maider López, Tony de Marco, Dobro y Vermibus, que trabajan en torno a esta temática, bien utilizando los soportes publicitarios para sus propuestas o el espacio público para generar reflexión social. La muestra se completa con las piezas de Irene Cuesta del Cura y Eder Gutiérrez, seleccionadas a través de la convocatoria abierta a estudiantes de Bellas Artes de la UPV y del IED KUNSTHAL para participar en el proyecto.
NO-AD DAY [Bilbao] (27/11/2020) - Como parte del proyecto expositivo Espacio públic(itari)o, Mario Paniego desarrolló el 27 de noviembre de 2020 —coincidiendo con el Black Friday— una acción en las calles de Bilbao y en Azkuna Zentroa, promoviendo el vaciado de publicidad de algunas pantallas, tal y como impulsa desde 2014 el artista Vermibus a través de la iniciativa NO-AD DAY en consonancia con el movimiento Buy Nothing Day.
Espacio públic(itari)o [Mesa redonda] (20/01/2021) - Una reflexión crítica y constructiva sobre la presencia de la publicidad en el espacio público y el impacto en la vida social de la ciudad.Participan: Pablo Vilá (CEO de Comunitac), Tomás del Hierro (Director del área de Espacio Público en el Ayuntamiento de Bilbao), Karmele Herranz Pascual (Doctora en Psicología Social y Ambiental e Investigadora Especialista en Confort Urbano en TECNALIA Research and Innovation) y Ula Iruetagoiena (Arquitecta y profesora en la UPV). Moderador: Mario Paniego