
- Título:
- Diálogos imprescindibles del cómic. Temporada 3
- Programa:
- Diálogos imprescindibles del cómic
- Fecha:
- 25-10-2023 / 19-06-2024
- Lugar:
- Mediateka. Teka 202, planta 2
- Producido por:
- Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao
- Formato:
- Encuentro
- Etiquetas:
- Cómics
Dibujo
Novela gráfica - Resumen:
- Dentro del proceso de activación de la Komikteka, tiene lugar el primer ciclo de mediación en torno a algunas de las figuras imprescindibles del mundo del cómic americano, europeo, manga y español, todos ellos parte de la colección de la Mediateka BBK.
- Descripción:
SESIONES
- #01. Antonio Altarriba & Kim."El arte de volar" (25/10/2023) - Al igual que en la obra de Antonio Altarriba, las siguientes recomendaciones son obras dedicadas a las migraciones y sus consecuencias, tanto políticas como humanas. Estos éxodos generalmente suelen ir unidos a conflictos, persecuciones, guerras o necesidades individuales que obligan a personas en distintas épocas a abandonar su país.
» Bibliografía recomendada en la Mediateka - #02. David B. "Epiléptico" (22/11/2023) -
Las obras elegidas para complementar a la obra de David B. abordan, desde diferentes puntos de vista, temas como los trastornos neurológicos y psíquicos. Son temas que, en los últimos años han comenzado a tratarse de una manera abierta y a ser en algunos casos, por fin, reconocimos como enfermedad, pero que hasta hace relativamente poco, eran sinónimo de estigma e incluso maldición.
» Bibliografía recomendada en la Mediateka - #03. Yaro Abe. "La cantina de medianoche" (24/01/2024) - Al igual que hemos visto en la obra de Yaro Abe, esta propuesta de recomendaciones, son obras dedicadas a las relaciones humanas y los procesos de las mismas, así como sus consecuencias. A las pequeñas idiosincrasias de las personas, y los lugares donde se desarrollan estos encuentros y situaciones.
» Bibliografía recomendada en la Mediateka - #04. Grant Morrison & Frank Quitely. "All-Star Superman" (21/02/2024) -
La obra de Grant Morrison y Frank Quitely “All Star Superman” es una de esas habituales demostraciones de este dúo de cómo tomar el control de un personaje clásico y reinterpretarlo. Al igual que este listado, que contiene títulos que han supuesto una exploración diferente de los cómics más clásicos sobre superhéroes.
» Bibliografía recomendada en la Mediateka - #05. Joann Sfar. "El gato del rabino" (20/03/2024) - El siguiente listado de recomendaciones relacionadas con la obra de Joann Sfar “El gato del rabino”ontiene títulos realizados y publicados por el grupo de artistas miembros y colaboradores de L´Association, que se considera líder del nuevo cómic francés independiente de los años ´90.
» Bibliografía recomendada en la Mediateka - #06. Santiago Valenzuela. "Las aventuras del Capitán Torrezno" (24/04/2024) - El siguiente listado de recomendaciones relacionadas con la obra de Santiago Valenzuela "Las aventuras del Capitán Torrezno” nos acerca obras clásicas de aventuras y ciencia ficción, a través de estos géneros descubriremos distintos mundos fantásticos y a personajes inolvidables.
» Bibliografía recomendada en la Mediateka - #07. Keum Suk Gendry-Kim. "Hierba" (22/05/2024) -
El siguiente listado de recomendaciones relacionadas con la obra de Keum Suk Genddry-Kim “Hierba”, contiene obras históricas que describen conflictos internacionales poco conocidos y que a través de las viñetas muestran de forma gráfica y accesible, los resultados de las guerras y las diferencias étnicas en la población civil.
» Bibliografía recomendada en la Mediateka - #08. Tillie Walden."Piruetas" (19/06/2024) -
El siguiente listado de recomendaciones relacionadas con la obra de Tillie Walden “Piruetas”, contiene obras en las que se cuentan historias sobre la infancia y la adolescencia y lo complicado que puede ser crecer.
» Bibliografía recomendada en la Mediateka
- #01. Antonio Altarriba & Kim."El arte de volar" (25/10/2023) - Al igual que en la obra de Antonio Altarriba, las siguientes recomendaciones son obras dedicadas a las migraciones y sus consecuencias, tanto políticas como humanas. Estos éxodos generalmente suelen ir unidos a conflictos, persecuciones, guerras o necesidades individuales que obligan a personas en distintas épocas a abandonar su país.
- Actividades relacionadas:
- Diálogos, historietas y bocadillos. Temporada 3
- Aparece en las colecciones:
- Mediación - Cómic y literatura
Documentación: