Komisario Berriak (KB) es una convocatoria pública que nace en el año 2016 con el objetivo de desarrollar la práctica del comisariado en el contexto vasco e impulsar la consolidación de nuevos profesionales en este ámbito.
Esta segunda edición 2018-2019, con sede en Azkuna Zentroa, continúa con la función de apoyo a la visibilización de proyectos curatoriales en el territorio y, en concreto, de propuestas de investigación
que giran en torno a las prácticas artísticas vinculadas con el País Vasco en las últimas décadas.
Poniendo una atención especial en los proyectos dirigidos a la puesta en marcha de líneas de trabajo que contemplen la importancia de atender a la dimensión histórica y narrativa de la labor del comisario, esta nueva edición de KB presenta tres casos de estudio desarrollados por Garazi Ansa (Oiartzun,
1989), Marc Badal (Barcelona, 1976) y Laura Vallés (Castellón, 1984).
Descripción:
Garazi Ansa - Nadaron en el vacío, pero ya están aquí. Tururu. La investigación de Garazi Ansa propone una relectura de las relaciones entre arte y activismo desde el trabajo realizado por el movimiento feminista a finales de los años setenta en el contexto del País Vasco y sus relaciones con las prácticas de las artistas.
Marc Badal - Las condiciones del desarraigo (ensayos a partir de Vicente Ameztoy). Analiza “la idealización de la naturaleza y de lo rural como canon cultural” a partir del imaginario construido por artistas como Vicente Ameztoy.
Laura Vallés - A través de la arena. Plantea una aproximación a las posiciones críticas y los modos de hacer de las publicaciones Zehar y Arena, dos revistas fundamentales para aproximarse al periodo de los años ochenta en el Estado desde la teoría y crítica del arte contemporáneo.