Vista previa
Título: 
TFM 2022-23
Programa: 
Máster propio en práctica y teoría en artes y cultura contemporánea
Fecha: 
03-10-2022 / 29-06-2023
Producido por: 
Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao
Universidad del País Vasco
Formato: 
Máster
Etiquetas: 
Arte contemporáneo
Cultura contemporánea
Educación
Resumen: 
En el curso 2022-2023 se ha puesto en marcha el primer Máster propio en práctica y teoría en artes y cultura contemporánea impartido por Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao en colaboración con la Universidad del País Vasco.
Es el primero de estas características en Euskadi y surge de la necesidad de entender la nueva realidad de las prácticas artísticas y culturales contemporáneas desde una perspectiva aplicada, y conocer y formarse en todas las cuestiones que se plantean en torno a la programación.
El objetivo es favorecer la profesionalización del alumnado, adquiriendo competencias específicas para entender las artes y la cultura contemporánea con una perspectiva transdisciplinar e innovadora; y que puedan conocer aspectos prácticos que afectan a la gestión de un centro de sociedad y cultura contemporánea como Azkuna Zentroa.
Descripción: 

A continuación se describen los Trabajos Fin de Master (TFM) desarrollados durante el Master:

TFM. Edurne Iriondo. Wolframa: Esta investigación parte de una serie de temas que he tratado desde mi experiencia como ingeniera. En este proceso han tenido especial relevancia algunos elementos de la tabla periódica, como el wolframio, aislado y descubierto por los hermanos Elhuyar.

TFM. Jesús Mª Platón. El placer de estar en escena. Investigación narrativa sobre el tránsito del camerino al escenario: Este TFM tiene como marco temático las artes escénicas y la preocupación acerca de qué es lo que le ocurre al actor/actriz/performer desde que sale del camerino hasta que llega al escenario.

TFM. Koldo Gutiérrez. Todo el mundo es artista, nadie tiene trabajo. Gamificación, productividad y criptomonedas en los tiempos del Metaverso y la Inteligencia Artificial: La irrupción de la tecnología blockchain y NFTs en los videojuegos (y en el Metaverso) es otra tendencia peligrosa que analizaremos, así como la incorporación de la Inteligencia Artificial.

TFM. Arantzazu Luzarraga. Ostatuko pasaiak. La huella del Antropoceno en la costa vizcaína: Este trabajo continúa una línea de investigación que se ocupa del estudio de las estrategias espaciales de los actores globales y el impacto de las decisiones económicas y políticas a gran escala en la vida cotidiana, contribuyendo con un componente espacial a conversaciones ya iniciadas en otras disciplinas.

TFM. Iñaki Olarra. Zintsotasuna [k]. Euskal testuinguruko sormen-joera jakin bati buruzko apunteak: El objetivo de esta investigación es reflexionar sobre la práctica artística. Se trata de una exploración que parte de la experiencia en el propio proceso creativo y pretende dar a conocer una determinada tendencia creativa que se manifiesta en el contexto vasco. A esta tendencia creativa la llamaremos honestidad en este trabajo.

TFM. Juana Esparza Saludes. La pista de baile como experiencia colectiva. El DJ set como práctica artística: Esta investigación plantea un enfoque teórico sobre la práctica de DJ y la pista de baile como experiencia colectiva.

TFM. Miren Bayona Espinosa. Un trabajo de resistencia: Un trabajo de resistencia es una investigación en torno a prácticas en el cruce entre arte, educación y comunidad desarrolladas en Euskadi desde el auge de lo educativo en el arte en la década de 2010.

TFM. Paula Cárcamo Carrera. Estación de[l] Abando[no]. Acercamiento sensible y relacional a un área en desuso en la ciudad: Este trabajo plantea aproximaciones sensibles y relacionales al ecosistema de la playa de vías en desuso de la Estación de Abando de Bilbao, en la búsqueda de plantear otras formas de entender el entorno y relacionarse con él.

TFM. Víctor Díez Bildosola. ¿Cómo responde la víctima a la violencia de los que no la identifican, es decir, no la reconocen en su identidad? El presente dossier busca profundizar en esta cuestión desde la propia experiencia trans masculina utilizando el cortometraje animado como medio narrativo.

TFM. Xabier Barrutia Abalia. Un despliegue del ritornelo. Aproximarse a la música electrónica contemporánea experimental a través de la obra de Piotr Kurek: Partiendo del concepto de ritornelo entendido a través de la lente deleuziana-guattariana, este trabajo se propone diseccionar el término para inferir posteriormente un vocabulario con el que poder señalar, verbalizar y explorar problemáticas de la música electrónica experimental contemporánea a través de lecturas paralelas como Catherine Guesde, Cristoph Cox o Simone Borghi.

TFM. Juan Viedma Vega. Quiero ver todas las transformaciones: Se exponen los resultados de una investigación teórico-práctica e interdisciplinar en torno a la imagen mental (también imagen interior) como punto de partida para el trabajo artístico.

Actividades relacionadas: 
Máster propio en práctica y teoría en artes y cultura contemporánea (2022-2023)
Aparece en las colecciones:
Máster propio en práctica y teoría en artes y cultura contemporánea