Full metadata record
Appears in Collections:New artistic forms
DC FieldValueLanguage
dc.date31-05-2018 / 03-06-2018es
dc.date31-05-2018 / 03-06-2018en
dc.date2018-05-31 / 2018-06-03eu
dc.date.accessioned2022-01-14T08:59:01Z-
dc.date.available2022-01-14T08:59:01Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://artxiboa.azkunazentroa.eus/handle/123456789/352-
dc.descriptionEdizio hau, Rosa Casadok eta Mike Brookesek komisariatuta, maiatzaren 31tik ekainaren 3ra arte aurkeztuko diren proiektu artistikoen eta erakusketa baten inguruan egituratuko da. Erakusketaren inaugurazioa maiatzaren 31n izango da, eta 2018ko irailaren 16ra arte egongo da zabalik.eu
dc.description</p><b>PROGRAMA</b></p> <ul> <li><b>Bouchra Ouizguen. <i>Corbeaux</i></b>. <i>Corbeaux (Cuervos)</i> es una performance de gran intensidad que se desarrolla fuera del espacio escénico tradicional. En esta pieza creada por la coreógrafa marroquí Bouchra Ouizguen, figuras vestidas de negro emergen de la oscuridad y, como pájaros, avanzan bailando a un ritmo hipnótico. En cada performance, Ouizguen busca la singularidad a través de participantes locales. Para el desarrollo del proyecto en Bilbao se han seleccionado a diez mujeres locales que, junto a las artistas marroquíes de la Compagnie O, forman una horda de cuervos única. Con sus cabezas envueltas en pañuelos blancos, ejecutan acciones físicas y vocales que se repiten rítmicamente, que cambian, que evolucionan con el desarrollo de la performance.</li> <li><b>Mammalian<i>. Haircuts by Children</i></b>. En el proyecto <i>Haircuts by Children</i> alumnado del ‘IES San Adrian BHI’ aprenderá a cortar el pelo guiado por un peluquero profesional. Después, durante dos días, se harán cargo de la peluquería Háptica del Casco Viejo de Bilbao, donde ofrecerán cortes de pelo gratis a todos los adultos que quieran ponerse en sus manos. <i>Haircuts by Children</i> es una performance sobre cortes de pelo disparatados y también sobre poder y confianza. En esta pieza se reta al público a dejar a un lado su vanidad, a renunciar a su control y a confiar en que estos niños y niñas desplieguen su capacidad creativa, su destreza y responsabilidad con un par de tijeras afiladas: como líderes del futuro que son, como ciudadanas y ciudadanos capaces y responsables. </li> <li><b>Los Torreznos. <i>El Cielo y La Cultura.</i></b> <i>El cielo</i> es una pieza escénica a modo de juego en el que se ponen en contraste elementos evidentes de lo que hay presente (nubes, árboles, estrellas, etc.) y lo que no se ve o se imagina (espíritus, formas imaginarias y detalles imperceptibles). El cielo es un gran espejo donde reflejamos lo visible y lo invisible. Este trabajo plantea la posibilidad de acortar las distancias entre lo imaginario, lo fantasioso, y lo concreto. <i>La cultura</i> consiste en un trabajo de acción que juega sobre la base de lo que podría ser una conferencia acerca de la cultura que se va descomponiendo desde diferentes puntos de vista. La cultura es el territorio a través del que nos movemos. Este trabajo está en la frontera entre el arte de acción y el teatro experimental. Se utilizan pocas palabras y muy sencillas. El humor es el material que aglutina las ideas que aquí se van desgranando.</li> <li><b>Luke Jerram. <i>Museum of the Moon.</i></b> Durante el encuentro de PROTOTIPOAK, el sol de Azkuna Zentroa desaparece para dar paso a la luna. <i>Museum of the Moon</i> es una nueva obra de arte itinerante del artista británico Luke Jerram. Con siete metros de diámetro y una resolución de 120 dpi., Luke Jerram ha realizado esta pieza a partir de las detalladas imágenes de la superficie lunar tomadas por la NASA. A una escala aproximada de 1:500,000, cada centímetro de la escultura esférica iluminada desde su interior representa 5 km de la superficie lunar. La instalación, que será un punto focal y de encuentro durante PROTOTIPOAK, constituye en esta ocasión una fusión de imágenes lunares y luz de luna.</li> <li><b>Óscar García Villegas. <i>nana, concierto para durmientes</i></b>. <i>nana, concierto para durmientes</i> es un concierto nocturno de larga duración para personas despiertas, dormidas o en estado de duermevela. El concierto tiene una duración de ocho horas.</li> <li><b>Camila Téllez. <i>MIRADOR centro de investigación</i></b>. <i>MIRADOR centro de investigación</i> es un espacio de ficción, una construcción invisible desarrollada en el espacio público de la ciudad de Bilbao. Tras meses de observación y estancia en la caseta de vigilancia del Puente del Ayuntamiento y sus alrededores, la artista propone la escritura y la intervención pública como medios para construir un centro de investigación de la mirada. </li> <li><b>consonni. <i>Speech Sound</i></b>. <i>Speech Sound</i> es el nuevo radio show consonni con AZ como colectivo residente en el marco del programa de residencias Amphitryon. Pero sobre todo, es el título de un relato de ciencia ficción por el que su autora, Octavia E. Butler, gana por primera vez en 1984 el prestigioso premio Hugo al mejor relato corto.Este radio show se emite desde el estudio de consonni radio habilitado en espacio del Colectivo Residente en el Atrio de las Culturas de AZ, el Set Amphitryon.</li> <li><b>Azala. <i>Martxaundi II</i></b> Desde Lasierra a Bilbao vamos cruzando las vías con todos los gastos pagados a compás de terreno trazado andante con ojo sin deshacer el grupo mirando al oeste- noroeste el 31 de mayo se verán pollux, castor, venus, proción y athena a compás de cielo firmado</li> <li><b>Núria Güell. <i>Fuera de juego.</i></b> ¿Quieres jugar al escondite con una trabajadora del hogar y de cuidados? El juego no terminará hasta que la veas y, de esta manera, ella pueda salir del escondite en el que está. Con este proyecto pretendemos sacar al terreno público la situación de abuso y de desamparo legal que se aplica a las trabajadoras del hogar y de cuidados en España.</li> </ul>es
dc.descriptionThis edition, curated by Rosa Casado and Mike Brookes, revolves around a series of artistic projects that will be presented between 31 May and 3 June, and an exhibition that will open on 31 May and will continue until 16 September 2018.en
dc.description.abstractAzkuna Zentroa presenta la segunda edición de <i>Prototipoak, Encuentro Internacional de Nuevas Formas Artísticas</i> que trata de acercar nuevos formatos artísticos a la ciudadanía a través de proyectos que abordan aspectos cotidianos. Este Encuentro Internacional se desarrolla en colaboración con diferentes instituciones, organizaciones, grupos y personas.<br> Esta edición, comisariada por Rosa Casado y Mike Brookes, se articula en torno al encuentro, que tendrá lugar entre el 31 de mayo el 3 de junio en diferentes puntos de la ciudad, y una exposición en Azkuna Zentroa, abierta desde el 31 de mayo al 16 de septiembre.es
dc.description.abstractAzkuna Zentroak <i>Prototipoak, Forma Artistiko Berrien Nazioarteko Topaketa</i> bigarren edizioa aurkezten du. Nazioarteko topaketa honek formatu artistiko berriak hurbildu nahi ditu herritarrengana, hiriaren ezohiko alderdiak lantzen dituzten eta instituzio, erakunde, talde eta norbanako askorekin elkarlanean egiten diren proiektuen bidez.eu
dc.description.abstractAzkuna Zentroa presents the second edition of <i>Prototipoak, International Meeting of New Artistic Forms</i> which seeks to introduce new forms and functions of art, through projects focused on different aspects of everyday life in the city. This international encounter has been developed in collaboration with various local institutions, organisations, groups and individuals.en
dc.publisherAzkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbaoes
dc.relationhttp://artxiboa.azkunazentroa.eus/handle/123456789/59-
dc.relationhttp://artxiboa.azkunazentroa.eus/handle/123456789/368-
dc.relation.urihttps://www.katalogoak.euskadi.eus/cgi-bin_q81a/abnetclop/?LANG=es-ES&ACC=258&DI=2135&bibl=B0601&bicosu=601es
dc.relation.urihttps://www.katalogoak.euskadi.eus/cgi-bin_q81a/abnetclop/?LANG=eu-ES&ACC=258&DI=2135&bibl=B0601&bicosu=601eu
dc.relation.urihttps://www.katalogoak.euskadi.eus/cgi-bin_q81a/abnetclop/?LANG=en-US&ACC=258&DI=2135&bibl=B0601&bicosu=601en
dc.rights© Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao-
dc.subjectArte contemporáneoes
dc.subjectCultura digitales
dc.subjectRobóticaes
dc.subjectContemporary arten
dc.subjectArte garaikideaeu
dc.subjectDigital cultureen
dc.subjectKultura digitalaeu
dc.subjectRoboticsen
dc.subjectRobotikaeu
dc.titlePrototipoak. Bienal Internacional de Nuevas Formas Artísticas (2018)es
dc.titlePrototipoak. Forma Artistiko Berrien Nazioarteko Bienala (2018)eu
dc.titlePrototipoak. International Biennial of New Artistic Forms (2018)en
dc.title.alternativePrototipoak. Bienal Internacional de Nuevas Formas Artísticases
dc.title.alternativePrototipoak. International Biennial of New Artistic Formsen
dc.title.alternativePrototipoak. Forma Artistiko Berrien Nazioarteko Bienalaeu
dc.typeBienales
dc.typeBienalaeu
dc.typeBiennialen
dc.contributor.curatorCasado, Rosa-
dc.contributor.curatorBrookes, Mike-
dc.contributor.originatorAzkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao-